Menu
  • Inicio
  • Tipos de Jardín
    • El Jardín de Interior
    • Jardín de Exterior
    • Jardín clásico
    • Jardín Grande
    • Jardín miniatura
    • Jardín Vertical
  • Decoración del Jardín
    • Estanques
    • Piscinas
    • Pérgolas
    • Senderos
    • Fuentes
  • Cuidados del jardín
    • Fungicidas
    • Abono
    • La poda
    • Malas hierbas
    • El riego
  • Sobre mi

Abono

 

 

¿Qué es y para que sirve?

También conocidos como fertilizantes, son los nutrientes que le aportamos a la planta para fortalecerla. Cuando tenemos una plantita en casa , solemos confiar de que en la tierra encontrará una fuente inagotable de nutrientes y sólo tendremos que limitarnos a regarla de vez en cuando. Pero lo cierto es que la planta abosorverá los nutrientes que necesita de una maceta rapidamente. Por lo tanto, son limitados y debemos aportárselo nosotros.

 

Tipos de abonos

Hay dos tipos ; orgánicos y químicos. Los orgánicos se emplean en invierno y aporta nutrientes  y a su vez mejora las condiciones del suelo. Éstos son los distintos tipos que existen:

 

Estiercol:   También se lo conoce como guano y debe tener una antigüedad de al menos dos años al aire libre y su inconveniente es que dependiendo del animal del que provenga ,tiene una efectividad u otra. También es posible que produzcan malas hierbas al contener semilla que ingieren los animales.

 

Abono verde:  Se basa en colocar restos de hojas de otras plantas sobre la base del árbol o planta , creando un manto verde que lo protege de la evaporación del agua y crecimiento de malas hierbas.

 

Cómpost:  Son de elaboración industrial a base de desperdicios orgánicos de plantas tratados con ayuda de lombrices. Puedes elaborarlo tu mismo de forma casera también.

 

Los abonos químicos aportan nutrientes de forma casi inmediata y pueden ser de liberación rápida (líquidos) o de liberación lenta (barritas o granulado). Una cosa que debes de tener en cuenta con éste tipo de abono es que debes respetar la dosis que recomienda el fabricante, para no dañar a las plantas en caso de sobrepasarnos con la dosis.

 

abono granulado
abono líquido

Los fertilizantes químicos tienen a la larga más problemas, no solo de salud sino también ecológicos, que los orgánicos, aquí destacamos unos cuantos:

 

Estos abonos liberan los nutrientes muy rápidamente y gran parte de ellos no  pueden abosorverlos  la planta y se disuelven rápido, y en ocasiones en pozos o cuerpos de agua próximos.

 

Los bebés y niños pequeños pueden verse afectados negativamente en su salud por la utilización constante de los nitratos.

 

Las lombrices de tierra y microbios en general son  dañados  drásticamente por el uso constante  de  fertilizantes.La pérdida de los microorganismos del suelo alterará la relación simbiótica entre los microbios y las plantas, haciendo que éstas sean aún más dependientes del fertilizante.

¿Qué  abono necesita una planta con flor?

Al comenzar  el verano las plantas con flores necesitan rápidamente los nutrientes necesarios para empezar en primavera su floración de la temporada. Nosotros se los  aportaremos , de una manera sencilla con abonos o fertilizantes líquidos especial para flores que tienen un aporte rico en fósforo y potasio. Ten muy en cuenta la dósis que nos recomienda el  fabricante, ya que no es conveniente pasarse.

 

Cómo hacer abono casero y barato

Es la mar de sencillo producir tu propio compost orgánico, aprovechando los desechos orgánicos que siempre tiramos al cubo de la basura. Necesitaremos una caja de compostaje a la que pondremos una serie de capas que iremos alternando,de hojas secas, ramas secas,tierra y material orgánico de desecho como ; cascaras de huevo, plátano, lechugas, tomates ,etc…. Es importante echar una capa de tierra siempre que echemos una de materia orgánica. Nosotros iremos vertiendo agua desde la parte superior del compostaje para que vaya mezclandose bien. No nos extrañemos si aparecen algunos bichos en el interior, mejor, ya que ésto hará  que el proceso sea un poco más rápido. Pese a ello, no conseguiremos un buen compost hasta pasados unos 6 ó 7 meses. Una vez llegado la hora de sacar nuestro abono orgánico, lo haremos de la parte más baja de la caja.

 

 

 

 

Componentes típicos del abono

Los abonos suelen estar compuestos de tres elementos básicos fundamentales para nuestras plantas:

Nitrógeno :

  • Favorece el crecimiento foliar.
  • Intensifica el color verde de la planta.
  • Para la resistencia a enfermedades.

Potasio :

  • Es un regulador de la planta.
  • Favorece la fotosíntesis.
  • Mayor resistencia a la sequía y a las enfermedades.

Fósforo :

  • Para el desarrollo de raíces.
  • Aumenta la precocidad de la planta.

 

 

html

Comentarios recientes

  • Vernetta Wycoff en 10 películas sobre medio ambiente
  • My Lib en Hyperion, el árbol más alto del mundo

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Entradas

Bosques verticales

 

Las 10 mejores películas sobre medio ambiente

 

Hyperion, el árbol más alto del mundo

 

 

plantas venenosas

Las plantas más venenosas

Sobre mí

  • Presentaciones.

2019 . Powered by WordPress

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas?.Accepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado