Menu
  • Inicio
  • Tipos de Jardín
    • El Jardín de Interior
    • Jardín de Exterior
    • Jardín clásico
    • Jardín Grande
    • Jardín miniatura
    • Jardín Vertical
  • Decoración del Jardín
    • Estanques
    • Piscinas
    • Pérgolas
    • Senderos
    • Fuentes
  • Cuidados del jardín
    • Fungicidas
    • Abono
    • La poda
    • Malas hierbas
    • El riego
  • Sobre mi

Alcanforero

 

 

Características 

 El Cinnamomum Camphora procede del Extremo Oriente y se cultiva en China, Japón y Taiwán.También se le llama  falso alcanfor, ya que la especie original es de un porte muy grande y llega a medir hasta 40 metros. Perteneciente a  las lauráceas,  arraigan en cualquier terreno con tierra fértil y buen drenaje.El Alcanforero es un árbol perenne y sus hojas de color verde claro  destacan en primavera, pero se mantienen durante todo el año. Toleran temperaturas tanto altas como muy bajas , incluso heladas. En otoño  sus hojas toman colores rojizos muy hermosos y al frotarlas despiden un aroma increíble. De su madera y hojas se  extrae tradicionalmente el conocido aceite de alcanfor.

 

 

Cinnamomun camphora es un árbol importante en la comunidad forestal natural que tiempo atrás cubrió grandes zonas del sur de Japón o sur de China. Hoy en día el Alcanforero solo vive en pequeños reductos,que  a menudo están protegidos por encontrarse en los entornos de templos budistas.

 

Cuidados

Te recomendamos que lo plantes a pleno sol o en semi-sombra,  protegido siempre de las heladas y el viento, que puede partir las ramas más delgadas. Le gusta los suelos ricos, frescos y  bien drenados. Aunque, se adapta a otros sustratos, así como a cualquier pH. Las mejores épocas para plantarlo son la primavera y el otoño. El riego ha de ser moderado una vez establecido, escaso. No sufre plagas ni enfermedades importantes y no necesita poda, o en tal caso ligera.

 

 

Propiedades

El alcanfor , una sustancia blanca y cristalina, solía destilarse a partir de las hojas y trozos de madera. Esta sustancia solía utilizarse en el siglo XIX y comienzos del  XX como explosivos o disolvente, teniendo gran importancia comercial por ello. El alcanfor en realidad contiene  varias sustancias químicas muy aromáticas y antes de la utilización de los pesticidas domésticos se empleaban para controlar las plagas.

 

 

En lo medicinal, el alcanforero, se empleaba en el tratamiento de resfriados y otros problemas respiratorios, contusiones, y en muchas otras dolencias.Sin embargo , se descubrió que aplicado en grandes dosis podría resultar tóxico y en dosis bajas , cancerígeno. En la actualidad está prohibido en productos destinados a su ingesta en Estados Unidos , no así en los destinados a aplicación cutánea.

 

 

El dato curioso

En Japón son árboles muy venerados y en la ciudad de Kamou no Onkusu vive un árbol que tiene  unos 1.500 años de antigüedad.

 

 

html

Comentarios recientes

  • Vernetta Wycoff en 10 películas sobre medio ambiente
  • My Lib en Hyperion, el árbol más alto del mundo

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Entradas

Bosques verticales

 

Las 10 mejores películas sobre medio ambiente

 

Hyperion, el árbol más alto del mundo

 

 

plantas venenosas

Las plantas más venenosas

Sobre mí

  • Presentaciones.

2021 . Powered by WordPress

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas?.Accepto Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado