Características
La Buganvilla es nativa de Sudamérica y crece en zonas tropicales y subtropicales. Son arbustos de entre 1-10 metros de altura que se enredan en otros árboles gracias a sus afiladas púas. Sus hojas son perennes , de forma ovalada de 5-12 centímetros de largo y 5 cm de ancho. Las flores son hermafroditas , axilares con 5 lóbulos generalmente blancas. A éstas flores les rodean a su vez 3 hojas que han sufrido una mutación genética y que suele confundirse con la flor de la planta, ya que presentan varios colores ; naranja, blanco, rojo y rosa.
Cuidados
La buganvilla crece mejor a pleno sol y soporta altas temperaturas sin problema alguno. Tratándose de una planta trepadora hay que pensar bien dónde debemos hacerlo para lo cual le proporcionaremos un sitio cerca de alguna celosía o pared por donde pueda trepar. También debemos de tener bastante cuidado con los pinchos que poseen sus tallos ,los cuales crecen bien afilados. No es una planta que requiera mucho abono a lo largo del año, es más, el exceso puede perjudicarle. En cuanto a la tierra de plantado debe ser rica en nutrientes. Ten en cuenta que es muy delicada ,en relación a sus raices , así que ten cuidado y manipúlala despacio si piensas trasplantarla. Será suficiente si la regamos una vez en semana, como ves es una planta muy poco exigente en cuanto a cuidados, solo hay que tenerlos en cuenta.
La poda
Si vamos a hacer una poda drástica porque nuestra buganvilla ha crecido demasiado, te recomiendo hacerlo en meses de enero a marzo. Finalizado ya el verano , algunas ramas se secan y es conveniente hacer una poda selectiva de esas ramas , así nuestra buganvilla lucirá más bonita y con más energía.
Reproducción de la Buganvilla
Normalmente se propaga por gajos , estacas o semillas. Un método sencillo es a través de esquejes y debes cortar unas ramas poco leñosas de tu buganvilla y que tenga al menos 5-6 nudos. Plántalo en turba con arena de río y perlita ,de forma ligeramente inclinada y a continuación corta todas sus hojas para que la planta concentre su energía en crear raíces.Si lo deseas, puedes huntarle hormonas de enraizamiento también.
Tipos de buganvilla
De todas las especies hay dos especialmente relevantes desde el punto de vista de su cultivo y comercio ornamental: la Bougainvillea glabra ( Alexándra) suele ser de color morada y la Bougainvillea spectabilis (Californiana) suele poseer todos los colores incluido el morado.
- buganvilla rosa
- buganvilla blanca
- buganvilla amarilla