Características
También conocida como Monstera deliciosa o planta esqueleto, el origen de esta planta lo encontramos en las selvas de México. La Costilla de Adán es una delas plantas más comunes y extendidas dentro del hogar como planta de interior aunque también aguanta en exterior si se evita horas prolongadas al sol. Se caracteriza por sus grandes hojas verdes que tiene partidas como si de una costilla se tratase.
Es una planta trepadora provista de un tallo grueso y puede alcanzar los 22 metros de largo en el mejor de los casos Poseen hojas grandes, brillantes de 20-80 cm de largo x 20-70 cm de ancho. En plantas jóvenes sus hojas son pequeñas, enteras y sin lóbulos ni agujeros, cuando son adultas si encontramos estos agujeros.
Cuidados
Es una planta fácil de cuidar si se le proporciona un lugar luminoso en la habitación. El riego ha de ser moderado y el abono una vez por mes. Soporta bajas temperaturas, pero nunca por debajo de los 0 º centígrados. Se encuentra mejor a temperaturas de 20-30 °C, con bastante humedad, y mejor a la sombra. Su crecimiento es dificultoso por debajo de 10 °C y las heladas le hacen daño. En lo referente al sustrato que requiere la planta ,no es muy exigente pero si puedes ponerle sustrato y unos puñaditos de humus de lombriz te lo agradecerá con su vitalidad característica.
Floración de la costilla de Adán
Dentro de la casa es extraño que florezca, pero afuera lo hace a los tres años y entre mayo-octubre. Serán unas flores de gran tamaño y con forma de espada.
Fotos de costilla de Adan
- tamaños variados
- floración
- trepando una pared
Poda y trasplante
Produce raices aéreas con gran facilidad,ya que son plantas trepadoras y utilizan como apoyo las raices para trepar por arboles en su medio selvático.Cuando le han salido estas raices ,será el momento para empezar a esquejar algún tallo para posteriormente pasarlo a otra maceta con un buen sustrato para que se reproduzca correctamente.

esqueje
Enfermedades comúnes
Puede verse afectado por hongos como la Dactilaria , sus hojas se vuelven marrones o por cochinillas. También puede sufrir el hongo Phytophthora , saliendole manchas grises en sus hojas. El exceso de humedad también puede provocar que sus hojas se vuelvan amarillas.