Proviene de las selvas de América central y sur. También se la conoce como “pita” o “lotería” y alcanza los 3-20 metros de altura según la especie. Posee un tallo recto y hojas de unos 20-30 centímetros y son de color verde oscuro con manchas blancas o amarillas en el centro. Existen más de 30 variedades , pero la más común es la Dieffenbachia bowmanii y son muy conocidas como plantas ornamentales y de interior.
Cuidados
Colocar en un lugar luminoso sin que le de directamente el sol, aunque toleran bastante el estar en una zona sombría. La tierra hay que intentar mantenerla siempre húmeda ya que disfrutan de la humedad. Se encuentra cómoda en temperaturas de entre 18º y 25º centígrados. El riego ha de ser abundante en verano , unas 3 veces por semana y más ocasional en invierno con abono líquido cada 15 días a principio de primavera, sobretodo.Evitar encharcar al regarla, ya que el exceso de agua es su peor enemigo. Pulveriza sus hojas con agua para conservar la humedad que necesitan y límpialas una vez al mes con un paño húmedo.
Hay que tener sumo cuidado al manipular esta planta al tratarse de una planta tóxica para el ser humano. La dieffenbachia contiene algunos agentes como el ácido oxálico y asparagina, que pueden producir irritación y ardor en la boca si se muerden sus hojas o tallos e incluso llegar a tener problemas respiratorios.
Poda
Se debe cortar las hojas de la parte más baja cuando se van secando o pudriendo, así daremos a nuestra planta una mejor apariencia y podrá concentrar su energía en otras hojas más fuertes. Como hemos mencionado, recuerde que es una planta tóxica , así que ay que tener cuidado al manipularlas. Utilice guantes y un cuchillo limpio, y si lo desea también puede aprovechar y cortar hojas para su propagación, ya que es una planta que se reproduce muy bien. Coloque las hojas con tallo, en agua durante unas semanas hasta que empiecen a salir las primeras raices. No las plante aún, deje que se desarrollen bien y luego páselas a una maceta con un buen sustrato.
Enfermedades
Esta planta puede ser atacada por las siguientes plagas:
• Cochinilla algodonosa
• Pulgón
• Araña roja ó Trips
• Manchas en las hojas (hongos)
• Fitóftora (hongo Phytophthora palmivora)
• Bacterias
Variedades de Dieffenbachia
Existen numerosos tipos o variedades de ésta planta, como:
- Dieffenbachia Amoena
- Dieffenbachia Maculata
- Dieffenbachia Seguine
- Dieffenbachia Camile
Flores
Poseen una espátula junto con un spadix que componen la inflorescencia llamada como floración imperfecta. Se asemeja a una hoja que se despliega y se mantiene florecida durante bastante tiempo.