Menu
  • Inicio
  • Tipos de Jardín
    • El Jardín de Interior
    • Jardín de Exterior
    • Jardín clásico
    • Jardín Grande
    • Jardín miniatura
    • Jardín Vertical
  • Decoración del Jardín
    • Estanques
    • Piscinas
    • Pérgolas
    • Senderos
    • Fuentes
  • Cuidados del jardín
    • Fungicidas
    • Abono
    • La poda
    • Malas hierbas
    • El riego
  • Sobre mi

Flamboyán

 

Características

Su nombre es Delonix Regia , es un árbol originario de la selva de Madagascar y está en peligro de extinción en esa zona, sin embargo se extiende notablemente en otras zonas de América central , sudamérica, sur de España y Canarias. El Flamboyánt es un árbol de crecimiento rápido y alcanza los 10-12 metros de altura, adoptando su característica forma de sombrilla. Sus flores son bastante grandes e igual de llamativas con colores vivos ( rojos o amarillos), que brotan en primavera cuando el árbol alcanza los 5 años de edad. Las hojas miden de 30-50 centímetros de largo, subdivididas en 20-40 pares de foliólos y cada uno de los cuales está divididos en otros 10-20 pares más. Posee unas raíces invasoras que hacen tomar medidas a la hora de elegir bien el suelo dónde plantarlo, lejos de construcciones o tuberías. El Flamboyán es conocido por una infinidad de nombres según la zona de dónde poroceda;  árbol Chivato, Malinche, Tabachín, Ponciana y un largo etc.

 

 

Cuidados del Flamboyán

Es necesario que esté a pleno sol , ya que no le gusta demasiado la sombra o el frío. No soporta heladas en invierno.Si lo has plantado en maceta debes pasarlo al interior o zona más protegida. El riego ha de ser frecuente en verano y escaso en invierno. Puedes abonar el flamboyán desde primavera al final de verano a base de guano y una vez por mes en invierno.

Se puede cultivar en tiesto durante sus primeros años de vida, para luego trasplantarlo a un lugar más amplio o definitivo. El sustrato puede estar compuesto de turba, perlita y humus de lombríz. Es un árbol fuerte en cuanto a enfermedades y rara vez se ve afectado por alguna , salvo la cochinilla o pulgones.

 

flor

 

Reproducción 

Hay muchas formas de reproducir un Flamboyán, unas más dificiles que otras. Aquí te ponemos una selección de ellas:

  • Por semillas
  • Esquejes
  • Acodo aéreo
  • Injerto

semilla

 

Propiedades 

Es una planta con aplicaciones medicinales y usada para aliviar dolores reumáticos, respiratorios y hasta de asma. Sus flores en forma de infusión o su corteza son las partes más utilizadas para estos síntomas o enfermedades.

 

Fotos de Flamboyán

 

flamboyán flor amarilla
detalle de su flor
flamboyan rojo

 

html

Comentarios recientes

  • Vernetta Wycoff en 10 películas sobre medio ambiente
  • My Lib en Hyperion, el árbol más alto del mundo

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Entradas

Bosques verticales

 

Las 10 mejores películas sobre medio ambiente

 

Hyperion, el árbol más alto del mundo

 

 

plantas venenosas

Las plantas más venenosas

Sobre mí

  • Presentaciones.

2021 . Powered by WordPress

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas?.Accepto Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado