Menu
  • Inicio
  • Tipos de Jardín
    • El Jardín de Interior
    • Jardín de Exterior
    • Jardín clásico
    • Jardín Grande
    • Jardín miniatura
    • Jardín Vertical
  • Decoración del Jardín
    • Estanques
    • Piscinas
    • Pérgolas
    • Senderos
    • Fuentes
  • Cuidados del jardín
    • Fungicidas
    • Abono
    • La poda
    • Malas hierbas
    • El riego
  • Sobre mi

Helechos

 

Características

Los helechos son  plantas que no producen ni flores ni semillas y son en su mayor parte herbáceas, aunque existen otro tipo de  especies arborescentes.

Los tallos se conocen como rizomas,ya que crecen horizontalmente sobre y bajo la superficie del suelo, sin embargo también los hay erectos y trepadores; la mayor parte están cubiertos por escamas y otros  por pelos. Las escamas son generalmente lanceoladas y algunas veces orbiculares. Los pelos pueden ser unicelulares o pluricelulares, suelen ser simples aunque también se encuentran especies con pelos estrellados o ctenitoides.

La mayoría  de los helechos no superan los 2 metros de altura, pero los helechos arborescentes ( Cyathea) pueden llegar a  los 17 metros. Los helechos épifitos pueden desarrollarse sobre los troncos o ramas de un árbol. Otros helechos son terrestres y se desarrollan en zonas húmedas y sobre el manto de humus. Algunos géneros como Davallia o Asplenium son más sencillos de cultivar.

 

 

Cuidados

Los helechos necesitan a ratos sombra y luz y siempre indirectamente. Podemos colocarla cerca de la ventana si ésta está dirigida al norte y con alguna cortina que corrija la luz directa. Necesitan de bastante humedad y podemos procurársela poniéndole una doble maceta con unos dedos de agua. También con un pulverizador podemos humedecer sus hojas.Otra solución es colocar la planta en el baño,  dónde siempre hay más humedad que en el resto de la casa. La temperatura ideal para la planta es de 20º centígrados . 

Es conveniente que reguemos nuestro helecho, un poco todos los días, pero  sin que  se llene completamente de agua. Lo ideal es, utilizar un difusor o spray, y a ser posible reutilizar agua de lluvia para los riegos y rociados. Se pueden usar soluciones como el alcohol desnaturalizado, lo que al mismo tiempo contribuye a la lucha contra algunas plagas.

 

 

Poda y trasplante

Conviene retirar las hojas secas , muertas o con  aspecto de enfermas. Cuando el helecho crezca demasiado dentro de la maceta, conviene trasplantarla a otra más grande. Es un buen momento para mejorarles el sustrato o tierra así como el  drenaje de la misma.

 

 

html

Comentarios recientes

  • Vernetta Wycoff en 10 películas sobre medio ambiente
  • My Lib en Hyperion, el árbol más alto del mundo

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Entradas

Bosques verticales

 

Las 10 mejores películas sobre medio ambiente

 

Hyperion, el árbol más alto del mundo

 

 

plantas venenosas

Las plantas más venenosas

Sobre mí

  • Presentaciones.

2021 . Powered by WordPress

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas?.Accepto Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado