Menu
  • Inicio
  • Tipos de Jardín
    • El Jardín de Interior
    • Jardín de Exterior
    • Jardín clásico
    • Jardín Grande
    • Jardín miniatura
    • Jardín Vertical
  • Decoración del Jardín
    • Estanques
    • Piscinas
    • Pérgolas
    • Senderos
    • Fuentes
  • Cuidados del jardín
    • Fungicidas
    • Abono
    • La poda
    • Malas hierbas
    • El riego
  • Sobre mi

Hibisco

 

 

 

Características

De la familia Malvaceae y típica de las zonas templadas subtropicales y tropicales de todo el mundo,la planta del hibisco tiene su origen en Asia. Destaca por la belleza de sus flores en forma de trompeta y de hasta 20 cm de diámetro. La más común es el hibisco de flor roja, pero también puede verse en amarilla y blanca. Tiene consideración de arbusto , ya que no supera los 5-7 metros de altura. Sus hojas son dentadas de color verde oscuro.

 

 

Cuidados 

Es una planta que prefiere climas más bien cálidos con temperaturas entre 20º-30º  centígrados y en invierno entre 14º-18º centígrados sería lo ideal, pero siempre en zonas iluminadas y con luz. Su riego será abundante sobre todo en los meses de verano, pero sin encharcar el suelo. En invierno apenas necesita regarse y puede resistir bien. En cuanto a su abono deberemos aportar en primavera un fertilizante granulado de liberación lenta y el suelo , fértil y bien drenado siempre.

 

Enfermedades 

Pueden verse afectardos por diferentes clases de hongos que notará por unas manchas en sus hojas, de color blanca y marrones. Aplicar rapidamente, fungicida y si las hojas adquieren un tono amarillo, es debido a exceso de riego o carencia de hierro. Pueden salirle pústulas en sus hojas debido a la Raya, pulverizar entónces con cobre.

 

Fotos 

 

hibisco en macetas
detalle de flor
hibisco

 

Propiedades del hibisco

Tiene grandes beneficios como planta medicinal, tanto para la digestión, salud cardiovascular y de tipo emocional. La forma de tomarla es a través de té de sus hojas mediante infusiones de hibisco. Combinada con amapola y valeriana puede tomarse como tranquilizante suave para el  descanso. Las infusiones de hibisco y escaramujo son beneficiosas para las infecciones de vegija. Otros beneficios:

 

-Estreñimiento

-Infecciones urinarias

-Acidéz de estómago

-Colesterol y triglicéricos

-Menopausia

. 

 

 

 

html

Comentarios recientes

  • Vernetta Wycoff en 10 películas sobre medio ambiente
  • My Lib en Hyperion, el árbol más alto del mundo

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Entradas

Bosques verticales

 

Las 10 mejores películas sobre medio ambiente

 

Hyperion, el árbol más alto del mundo

 

 

plantas venenosas

Las plantas más venenosas

Sobre mí

  • Presentaciones.

2021 . Powered by WordPress

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas?.Accepto Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado