¿Qué es la poda?
Alguien dijo que es “una de las mejores peores prácticas de mantenimiento” que se puede realizar en los árboles. Y es que es un proceso que crea heridas y tienen un impacto serio en los procesos de la planta. Un mal corte le puede causar un daño grave al árbol e incluso la muerte. Para podar adecuadamente, es importante comprender las técnicas y cómo responde el árbol.
¿Por qué podamos?
La razónes principales son por la estética, estructura y reducción de riesgos. Normalmente, se podauna planta o árbol para mejorar estéticamente su apariencia , reduciendo el tramo de tallos que crecen rápidamente o un crecimiento indeseado.Muchas veces se podan los árboles solamente para mantener una forma o tamaño deseados o porque simplemente nos estorban sus ramas. Puede ser el resultado de estar plantado en un lugar incorrecto o que no esperábamos que creciéra tan rápido y con tanto vigor. Otras veces la poda es imprescindible para quitar ramas en mal estado o muertas, o afectadas por enfermedades. Esto ayuda al árbol contra la transmisión de plagas y a prevenir daños futuros. También, para aumentar la vitalidad de la planta, y mejorar la floración y la producción de fruta.
A tener en cuenta a la hora de podar
Una buena poda comienza en realidad con la planificación y selección de un árbol adecuado. Ninguna práctica de jardinería,en este caso la poda, debe causar daño o perjudicar la salud de nuestro árbol. Usaremos la técnica adecuada y la elección del momento oportuno para no interferir en la salud del árbol a largo plazo. Las herramientas deberán estar siempre limpias para no transmitir posibles enfermedades a la planta al realizar el corte.
Las herramientas adecuadas
Tijera by pass. Ideal para la poda de rosales y tallos en general de entre 2 y 3 centímetros.
Cortadora eléctrica. Utilizada en setos de plantas e ideal para darles formas cuadradas.
Sierra de mano. Para ramas de grosores compredidos entre 5-10 centímetros.
Técnicas de poda
- Aclarar ramas. Consiste en descargar la densidad de ramas de la copa del árbol para que la luz pueda entrar con mayor facilidad. La poda no debe ser excesiva, porque eliminar de una vez mucha cantidad de hojas puede ser nocivo para el árbol.
- Perfilado de formas. Consiste en recortar el árbol para conseguir un perfil en forma de diferentes figuras artísticas, geométricas, etc. Esta técnica exige un mantenimiento continuo.
- Reducción de copa. Cuando el árbol ha crecido demasiado, es aconsejable reducir su apariencia y dotarle de un menor volumen. En el caso de árboles que hace años que no se podan, en vez de realizar una poda agresiva, lo mejor es combinar el aclareo con la técnica de reducción de copa.