Características
Proveniente de Africa, se acomoda bien entre lugares poco luminosos y muy luminosos. Es una planta muy resistente y casi nada exigente. Sus hojas están compuestas de un tallo grueso y con foliolos redondeados de color verde. Éstas son perennes y actúan como organos recolectores de agua.
Su flor
Es de color amarillo y de aproximadamente unos 5 centímetros.
Cuidados
No son muy exigentes con la luz , pero prefiere no recibirla directamente, a ser posible. El trasplante de la zemioculca se hace una vez que la planta ha crecido demasiado dentro de nuestra maceta y en primavera siempre. La poda de la Zemioculca se hará cortando las hojas amarillas o secas y desde su base. Se adapta de forma adecuada a casi todos los suelos, si son suaves y bien drenados, mejor.
Zamioculca y gatos
Ten cuidado , ya que sus hojas son muy tóxicas para nosotros y para nuestras mascotas que siempre andan olisqueando y mordiéndolo todo.
- Zamioculca de gran tamaño
- Zamioculca pequeña
- saliendo flor
¿Cómo propagar por esquejes la Zamioculca?