Características
Es una planta que posee, además de unas formas bastantes llamativas, una larga y extensa familia dentro de las plantas con más de 25.000 variedades. A la cual añadiremos otras 60.000 más híbridas debido a las introducidas por los floricultores . Su morfología es bien diversa ,variando de unos pocos milímetros de longitud ,hasta la decena de centímetros. Con sus flores pasa lo mismo , existen flores de apenas un par de centímetros y flores más grandes de unos 7-8 centímetros. Son flores conocidas y apreciadas por los seres humanos desde la Antiguedad. Hay escritos y referencias chinas de 1500 años de antigüedad donde se hace mención al cultivo de orquídeas. En la antigua Grecia , a ésta planta, se le atribuían propiedades curativas y afrodisíacas. Se hallan distribuidas por una amplia zona del globo ; Australia, India, China, Madagascar y gran parte de Sudamérica.
Cuidados
La gran mayoría de orquídeas necesitan bastante luz ,pero no luz directa. Con todo ésto y pese a que algunas variedades se pueden adaptar al exterior y bajo unas condiciones determinas, de clima y habitat, lo mejor será no correr riesgos y tenerlas en el interior junto a la ventana. Prefieren temperaturas mínimas de a 9 o 10º centígrados y unas máximas diurnas que no deberían sobrepasar los 30º centígrados. Al ser las orquídeas unas plantas que provienen de zonas subtropicales necesitan bastante humedad, así que debajo de la maceta colocaremos un plato con agua para conseguir un ambiente más húmedo en su entorno. En sitios especializados puedes encontrar sustrato especial para las orquídeas y está compuesto de corteza de pino y en ocasiones fibra de coco. Para su riego, lo haremos entre 1-2 veces por semana y ten en cuenta que las orquídeas suelen llevar mejor la falta de riego que el abuso del mismo.
Tipos de orquídeas
Terrestres: Son aquellas cuyas raíces necesitan estar bajo tierra para poder llegar a desarrollarse adecuadamente. Un ejemplo son las del género Bletilla, Calanthe o Cymbidium.
Semiterrestres: Las variedades de orquídeas, como por ejemplo Vanda, Pahiopedilum o Selenipedium .
Epífitas: Crecen entre los huecos de los troncos de los árboles como la Phalaenopsis. Si la tenemos en casa le pondremos una maceta transparente de plástico para que sus raíces estén expuestas a la luz.
Mi orquídea no florece
La mayoría de las veces que nos regalan una planta como la orquídea suele estar perfecta en cuanto a floración. Esto se debe a que en el invernadero poseía unas condiciones de humedad y luz perfectas . Si tu planta pierde sus flores rápidamente, no duran lo suficiente o le salen pocas, es probable que no la hayas colocado en una zona de suficiente luz, o le esté dando el sol directamente por algún resquicio de la ventana, o el sustrato , riego etc…no sean los adecuados. También es necesario tener en cuenta que la orquídea , como cualquier ser vivo, tiene sus ciclos y tras un año de floración puede tener otro de reposo.